En la era digital, el seguimiento y la identificación de pasajeros en viajes se ha vuelto esencial para mejorar la seguridad y la eficiencia en la industria del transporte y turismo. Las pulseras con tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) y las pulseras con código QR (Quick Response) son dos soluciones populares en el mercado. Aunque ambas ofrecen funcionalidades similares, las pulseras con código QR presentan ventajas significativas en comparación con las pulseras RFID. En este artículo, analizaremos las diferencias clave entre estas dos tecnologías y explicaremos por qué las pulseras con código QR son la mejor opción para el seguimiento de pasajeros en viajes.

  • Accesibilidad

Uno de los principales factores a considerar al elegir una tecnología de seguimiento es su accesibilidad. Las pulseras RFID requieren un chip y una antena integrados, lo que las hace más caras que las pulseras con código QR. Además, el sistema RFID necesita lectores y dispositivos de escritura especializados, lo que aumenta agrega una barrera más para su incorporación.

Por otro lado, las pulseras con código QR solo necesitan una impresión del código en la pulsera, lo que reduce significativamente el costo de producción. Además, los códigos QR pueden ser leídos fácilmente por cualquier dispositivo con una cámara, como smartphones y tablets, sin necesidad de equipos adicionales.

  • Personalización y compatibilidad

Las pulseras con código QR pueden ser fácilmente personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa de transporte o turismo. Se pueden incluir diferentes tipos de datos en el código QR, como información de contacto, datos de vuelo o detalles del alojamiento. Además, los códigos QR son compatibles con una amplia variedad de dispositivos, lo que facilita su implementación en diferentes entornos.

  • Facilidad de uso

Las pulseras con código QR son mucho más fáciles de usar que las pulseras RFID. Para leer un código QR, basta con apuntar la cámara del dispositivo hacia el código y obtener la información en cuestión de segundos.

En contraste, las pulseras RFID necesitan estar en menor distancia con el pasajero para ser escaneadas, lo que puede causar congestión y retrasos en lugares con alta afluencia de pasajeros, como estaciones de tren o aeropuertos.

  • Seguridad

El riesgo de clonación y robo de datos es más alto en las pulseras RFID, ya que pueden ser leídas a distancia por dispositivos no autorizados. Además, la información almacenada en las pulseras RFID es más difícil de actualizar, lo que puede generar problemas de seguridad si los datos del pasajero cambian durante el viaje.

Por otro lado, los códigos QR pueden ser protegidos con cifrado y autenticación para garantizar que solo las personas autorizadas accedan a la información. También es más fácil actualizar y cambiar la información en un código QR, lo que permite adaptarse rápidamente a cambios en los datos del pasajero.

¿Entonces?

En resumen, las pulseras con código QR ofrecen una serie de ventajas en comparación con las pulseras RFID para el seguimiento de pasajeros en viajes. Son más económicas, fáciles de usar, seguras y personalizables. Además, su compatibilidad con una amplia gama de dispositivos facilita su implementación en diversos entornos de transporte y turismo.

Aunque las pulseras RFID tienen sus propias ventajas en ciertas aplicaciones, como el seguimiento de inventario y la gestión de acceso, no son la mejor opción para el seguimiento de pasajeros en viajes debido a sus limitaciones en costos, facilidad de uso y seguridad.

Al adoptar pulseras con código QR, las empresas de transporte y turismo pueden mejorar la experiencia del cliente, agilizar el proceso de embarque y desembarque y garantizar la seguridad de los datos de los pasajeros. Esto, a su vez, puede resultar en una mayor satisfacción del cliente y un incremento en la eficiencia operativa de la empresa.

Por estas razones en Viaxlab ofrecemos pulseras QR, en lugar de la tecnología RFID tradicional en algunos mercados, para maximizar las resultados que pueden obtener las agencias en viajes.